Aunque no lo parezca, el motor de nuestro vehículo, sea moto, carro, camioneta, camión, tracto mula o cualquier motor de combustión interna, se ensucia internamente con el tiempo y el uso que le damos.
¿Por qué?
Esto ocurre, entre otras cosas, debido a la acumulación de residuos e impurezas procedentes del proceso de combustión, y del uso del motor.
Durante este proceso, el combustible se mezcla con el aire y se quema en la cámara de combustión. Esto produce gases de escape que contienen cenizas, óxidos de nitrógeno y partículas de carbono (hollín), los cuales no salen completamente del motor y se acumulan en su interior en diferentes piezas.
Además, el aceite al circular por el interior del motor entra en contacto con estas piezas y se contamina, sin contar que también puede contaminarse con elementos como combustible, agua, polvo y otros agentes que se pueden filtrar al motor.
Conozca más: 3 razones por las que el motor se ensucia internamente.
Todos estos factores hacen que el aceite sea menos efectivo al lubricar el motor. Por ello es de vital importancia, entre otras, cambiar el aceite regularmente en los tiempos recomendados para asegurarse que esté limpio y pueda lubricar efectivamente el motor.
Esto ayudará a mantener el rendimiento del motor y a prolongar su vida útil.
Si el aceite no se cambia con suficiente frecuencia, estos contaminantes junto con la suciedad se acumulan y pueden formar ‘lodos’ en el motor, que al circular todos juntos por el sistema de lubricación, pueden generar taponamientos y una serie de problemas, los cuales pueden incluir:
A medida que el aceite se ensucia, puede no ser capaz de lubricar efectivamente las piezas móviles del motor, lo que puede provocar un mayor desgaste y en caso extremo, dañar el motor.
La suciedad y los contaminantes pueden obstruir los orificios y pasajes del aceite, lo que puede dificultar el flujo adecuado del aceite por el sistema de lubricación y a todas sus partes.
Esto puede provocar una fricción excesiva y un mayor desgaste en ellas.
La suciedad y los contaminantes del aceite pueden provocar un mayor desgaste de las piezas móviles del motor, lo que puede reducir el rendimiento y provocar reparaciones costosas.
Aparte de la fricción excesiva y el desgaste que puede producir una lubricación reducida o inadecuada, la suciedad y los contaminantes presentes en el aceite también pueden dañar las superficies de estas piezas móviles.
Por ejemplo, los contaminantes abrasivos pueden rayar y desgastar las superficies de las piezas, mientras que los contaminantes ácidos pueden corroerlas, lo que incrementa la fricción y el desgaste.
Por último, la suciedad y los contaminantes presentes en el aceite pueden afectar la calidad del aceite en sí. Los componentes químicos de estos contaminantes pueden reducir la viscosidad del aceite, lo que puede provocar una lubricación inadecuada de las piezas móviles del motor y un mayor desgaste de estas.
Resulta vital entonces mantener el motor y el aceite limpio y libre de contaminantes para evitar un mayor desgaste de las piezas móviles del motor.
Puede interesarle: ¿Cómo proteger las piezas metálicas del motor?
La suciedad y los contaminantes del aceite pueden obstruir los filtros del motor y restringir el flujo del aceite, reduciendo la eficiencia del motor, haciendo que funcione de manera menos suave y haya un mayor consumo de combustible.
Un motor sucio puede ser menos eficiente y puede necesitar más combustible para funcionar.
Esto es principalmente porque una lubricación reducida o limitada dificulta el movimiento libre de las piezas debido a la fricción, lo que ocasiona que necesiten más fuerza para realizar el mismo trabajo, lo que aumenta el consumo de energía o combustible.
Definitivamente si un motor no se limpia y el aceite sucio no se reemplaza, puede provocar una disminución del rendimiento, un mayor desgaste de las piezas móviles del motor y posibles reparaciones costosas. Por esto es importante mantener y limpiar regularmente el motor para asegurarse de que funcione de manera óptima.
Mantener el motor de su vehículo limpio y eficiente es esencial para ahorrar dinero en reparaciones y prolongar su vida útil.
El seguir estas cinco recomendaciones para mantener el motor de su auto limpio y su sistema de lubricación trabajando de manera eficiente, pueden ser de utilidad:
Adicionalmente, es ideal antes del cambio del aceite limpiar internamente el motor con un producto como MotorFlush de MotorKote que limpia internamente el motor sin descarbonarlo, y reduce la formación de grumos o lodos que generan taponamientos y contaminación del lubricante.
Su fórmula sin solventes o químicos agresivos rompe la cadena molecular del aceite, lo que lo vuelve más ‘líquido’, deshaciendo las diferentes gomas, grumos o lodos que se pueden formar en el sistema de lubricación, ayudando a mantener los ductos de aceite y el aceite, limpios.
Descubra más: ¿Cómo limpiar el motor internamente?
Al hacer la limpieza con MotorFlush antes del cambio de aceite, usted le devuelve el rendimiento al motor y lo ayuda a permanecer en el mejor estado posible, por más tiempo.
MotorFlush sí funciona; compruébelo usted mismo. Use MotorKote y sienta la diferencia.
Proteja su motor con MotorKote