Al igual que la sangre de nuestro cuerpo, el aceite lubricante del motor de nuestro vehículo necesita estar limpio para hacer bien su trabajo y contribuir a la salud del motor y del vehículo.
Entre más limpio esté, mejor será el trabajo que hará.
Y aunque es normal que el aceite se ensucie y se ponga negro (lo que significa que su acción detergente está funcionando), hay múltiples factores que sobrepasan su capacidad, que reducen su vida útil y su efectividad, como:
Las partes móviles del motor están constantemente en movimiento y rozando entre sí, generando pequeñas partículas de metal y otros materiales que se desprenden y entran en el aceite, contaminándolo.
Durante el proceso de combustión en el motor, pequeñas cantidades de gases y partículas (hollín, carbón) se filtran hacia el cárter del aceite. Esto incluye contaminantes como el hollín y los subproductos de la combustión, que pueden mezclarse con el aceite y ensuciarlo.
Cuando el motor está funcionando, puede ingresar aire no filtrado (debido a un filtro viejo, desgastado o con fallas, o a las condiciones del terreno) y llevar consigo polvo, mugre y diversas partículas que terminan en el aceite.
El aceite del motor se somete a condiciones de calor extremo debido a las temperaturas de funcionamiento del motor. La exposición al calor hace que el aceite se degrade y se oxide, formando depósitos de lodo y otros subproductos lo ensucian.
En el interior del motor puede acumular agua debido a la condensación, o puede filtrarse líquido refrigerante. Estos líquidos pueden emulsionarse con el aceite, contaminándolo y causando una disminución en la capacidad de lubricación.
Todos estos contaminantes disminuyen la acción del aceite lubricante en el motor, ocasionando:
Puede interesarle: ¿Cómo eliminar las impurezas y contaminantes en el interior del motor y mantenerlo limpio?
Es posible mantenerlo limpio durante más tiempo logrando que cumpla con su papel lubricante de manera efectiva.
Para ello, es indispensable:
Además, el usar regularmente productos como MotorFlush de MotorKote ayuda a limpiar internamente el motor de toda clase de contaminantes que afectan la vida útil del lubricante y que no salen en su totalidad con el cambio de aceite.
Incluso MotorKote 100 antifricción mantiene protegido su motor en todo momento, aún en momentos de fricción y temperatura extrema, como durante una lubricación defectuosa debido a la contaminación del aceite lubricante, o arranque en frio.
Más información: ¿Cómo funciona MotorKote 100 antifricción?
Recuerda que en cada cambio de aceite y en cada decisión que tomes para cuidar tu vehículo, estás trazando el camino hacia un motor más saludable, un rendimiento excepcional y un viaje seguro, tranquilo y sin dificultades técnicas.
Use MotorKote y sienta la diferencia